San Martín Amealco

Historia

Orígenes

La comunidad de San Martín, ubicada en el municipio de Amealco de Bonfil, fue fundada en el año 1538 por los españoles, específicamente por Fernando de Tapia y Nicolás de San Luis Montañez. Este asentamiento es uno de los más antiguos de Querétaro y ha sido testigo de la evolución cultural y social de la región a lo largo de los siglos.

Desarrollo Histórico

Durante el siglo XVII, la Villa de Amealco estaba sujeta a la jurisdicción de San Jerónimo Aculco. A lo largo de los años, la comunidad ha mantenido sus tradiciones y costumbres, muchas de las cuales tienen raíces en la cultura otomí, que aún se manifiestan en la vida cotidiana de sus habitantes.

Patrimonio Cultural

La comunidad es conocida por su rica herencia cultural, que incluye la producción de artesanías, especialmente las muñecas otomíes, que son un símbolo de la identidad local. Estas muñecas son elaboradas por las mujeres de la comunidad y han ganado reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Importancia Actual

Hoy en día, San Martín es parte del municipio de Amealco, que fue declarado Pueblo Mágico en 2018, lo que ha impulsado el turismo y la preservación de su patrimonio cultural. La comunidad sigue siendo un lugar donde las tradiciones se celebran y se transmiten de generación en generación.